Un programa de salud integral para prevenir o mejorar los efectos adversos del uso excesivo de pantallas en adolescentes y fortalecer los vínculos familiares
El uso intensivo de dispositivos electrónicos ha generado una creciente preocupación en el ámbito de la salud. Trastornos del sueño, sedentarismo, alteraciones en la alimentación, dificultades de atención, irritabilidad y aislamiento social son hoy síntomas frecuentes entre niños y adolescentes hiperconectados.
Frente a este escenario, La Posada del Qenti, referente en medicina del bienestar, lanza un innovador programa de prevención: Detox Digital Familiar, una experiencia terapéutica de 4 días diseñada para que padres e hijos tomen conciencia del impacto que el uso desmedido de la tecnología tiene en la salud física, emocional y social.
OBJETIVOS TERAPÉUTICOS DEL PROGRAMA
- Disminuir la dependencia del celular a través de experiencias vivenciales sin pantallas
- Favorecer la salud emocional y mental mediante la reconexión familiar
- Promover hábitos saludables de sueño, alimentación y movimiento
- Acompañar el proceso con profesionales de la salud en un entorno natural y seguro
¿QUÉ INCLUYE?
- Chequeo médico personalizado (postura, descanso, hábitos, signos de estrés)
- Talleres psicoeducativos sobre el uso problemático de la tecnología
- Alimentación saludable adaptada a niños y adultos
- Actividades físicas al aire libre (caminatas, juegos de orientación, cabalgatas)
- Meditación, mindfulness, cine, fogones y espacios de diálogo guiado
- Diseño y firma de un Pacto Digital Familiar con reglas, valores y acuerdos para sostener lo aprendido
UNA EXPERIENCIA PREVENTIVA CON IMPACTO A LARGO PLAZO
Durante 4 días, cada familia dejará de lado los dispositivos para reencontrarse con el tiempo compartido, el descanso digital y los vínculos reales. El cierre del programa propone la entrega simbólica del Pacto Digital, una herramienta que busca extender los beneficios más allá de la experiencia.