Esto puede resultarte familiar sobre todo en esta época del año: cada día llegás a tu casa con dolores de espalda, cuello y hombros tensos. Estos son solo algunos de los síntomas más comunes de un ámbito laboral poco saludable y sin una política correcta de ergonomía.
Las personas que trabajan mínimo ocho horas en un mismo lugar, varias horas sentadas y otras tantas frente a una computadora,
son protagonistas de estas dolencias, que muchas veces van acompañados por tensión y estrés laboral.
La opción de corregir estos dolores en el gimnasio es muy dificultosa para aquellos que trabajan muchas horas por día, entonces las contracturas empeoran y no encontramos la manera de combatirlas porque no tenemos tiempo. Sin embargo, la concientización hacia los buenos hábitos de alimentación, la preocupación por combatir el sedentarismo y la práctica de ejercicios físicos tienen cada vez más lugar dentro de las compañías.
Se ha descubierto que ofrecer a los empleados un ámbito laboral saludable trae consecuencias altamente positivas para su rendimiento. Está comprobado que la principal causa de ausentismo laboral es el stress, luego los dolores de espalda y de cabeza. Si los empleados están saludables, habrá una reducción del ausentismo y un mejor clima laboral, factores que generan una mayor productividad y competitividad. Si los empleados pueden tener un rato dos o tres veces por semana para distenderse, relajarse y aprender sobre buenas posturas, el resultado va a ser muy positivo. No sólo con respecto a su salud sino a los vínculos en el ámbito de trabajo, que se verán fortalecidos, y al rendimiento, que también mejorará.
Tips para que tu ámbito laborar sea saludable
- Siempre una botella de agua sobre tu escritorio
- Tu silla debe ser comoda y tu escritorio y teclado deben estar correctamente ubicados
- Llevate snacks saludables como cereales, frutos secos, fruta que dan energía y son prácticos para comer
- Tene tu escritorio ordenado, agradable, podes decorar con alguna foto que te motive y relaje
- Ponete de pie cada hora, estírate, hace respiraciones profundas. Baja tu nivel de estrés
- Move tus pies en forma de círculos para activar tu circulación
- Move hombros en forma de círculos hacia adelante y hacia atrás, relaja, afloja tensiones y evita contracturas
- Evita almorzar frente a la compu, tomate unos minutos para hacer una pausa, come despacio
- Luego de almorzar camina un poco para favorecer tu digestión. Evita almorzar pesado
- Ponete siempre una sonrisa, es lo mejor contra la mala onda o energía negativa
- Se amable y trabaja con buena onda, estar amargado o de mal humor no provoca aumento de sueldo ni duplica vacaciones
- Muchas veces no podemos cambiar el entorno pero podes cambiar vos frente a el
Verónica Segreto exclusivo para La Posada del Qenti
Coach Saludable
veronicasegreto.com.ar
BUENOS DIAS ME GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE LO QUE PUEDEN OFRECERME EN SU POSADA DIETAS, GIMNASIA, REJUVECIMIENTO CELUAR PARA LA TERCERA EDAD.
Eva gracias por su consulta, le estaremos enviando toda la información a su correo.
Creo que tal como se vive en la actualidad el trabajo no es salud. Se viaja mal, la jornada laboral es de muchas horas cosa que no deja tiempo realmente para que la persona pueda desarrollar sus inquietudes (estudios, deportes, etc.)…con el auge de los shopping es mas esclavizante aun.
Hace decadas los fines de semana eran para descansar y compartir en familia, ahora se trabaja todo el tiempo y a lo sumo te dan 1 dia para descansar, cosa que es esclavizante. Se vive para trabajar y no al reves como se deberia.
El sistema de trabajo debiera comprender y equilibrar el tiempo para que la persona tenga vida propia y disponga de energia para realizar otras tareas que le resulten mas placenteras y donde pueda desarrollar sus talentos.
El trabajo es salud si uno tiene una vida digna, haciendo lo que le gusta o al menos que el dinero que gane le sirva para realizar sus talentos caso contrario es una forma de esclavitud.
Hay algunas empresas en Europa que han adoptado darles tiempo a sus empleados para hacer yoga, relajarse, meditacion o algun tipo de ayuda para evitar el estres…a esto me refiero con que las empresas deberian ayudar a los empleados a tener una mejor calidad de vida.
En las grande ciudades sobre todo, el tema es mas estresante aun. Al menos en Bs. As. Argentina, hay que convivir con cortes de calles, puentes, avenidas y uno nunca sabe como va a llegar ni como se va a volver, lo cual suma estres al que ya le da el trabajo.
Creo que el sistema laboral deberia revisarse y tratar de ayudar a que el ser humano viva mas en armonia pero logico para eso hace falta un cambio de consciencia global ya que a las empresas en general le importa ganar y crecer ellos y en general no se piensa mucho en los empleados…esto es algo que va a tener que cambiar con la nueva frecuencia que esta entrando a vibrar la Tierra…todo lo que no vibre en amor y para el bien mayor va a desaparecer.
Nos guste o no la tierra esta ascendiendo y quien no se adapte al cambio padecera las consecuencias.
Gracias por este espacio.
Bendiciones.